Las características de la estimulación temprana determinan su importancia para fomentar el desarrollo evolutivo infantil. La estimulación temprana favorece a los niños desde pequeños, en diversos aspectos emocionales, físicos y de la misma inteligencia.
La importancia de la estimulación temprana se basa en que ya desde
antes del nacimiento el niño recibe estímulos del ambiente y si se logra
dirigir esa estimulación, orientándola para el beneficio del niño, pues los
resultados en su desarrollo serán muy buenos.
Si se piensa en que el niño no se va a poder desarrollar de la
mejor forma sin una estimulación de su ambiente adecuada, pues se va a poder
comprender la importancia que tiene la estimulación temprana.
Estímulos se reciben siempre pero una cosa es recibirlos de forma
pasiva y otra es cuando esa estimulación es dirigida por su ambiente, para
favorecer las potencialidades del niño.
Pensar que todo lo que se haga en el ambiente donde esté presente
el niño, incluso antes del nacimiento va a tener incidencia en su desarrollo.
El cuidado, el amor y la estimulación de sus funciones cognitivas y
sus sentidos va a ser algo primordial para favorecer su desarrollo físico,
emocional y cognitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario