Hola compañeros visitantes de
este blog educativo es un placer apoyar la enseñanza educativa mediante el uso de estos medios tecnológicos para
comunicar a los docentes sobre temas escolares de aprendizaje. Mi nombre es
KARINA LUZ CHANCA MARTINEZ. Es importante saber que todo niño nace con la
necesidad biológica de aprender y cualquier estimulación que se le brinde
durante los primeros 12 meses, tiene más impacto en su crecimiento cerebral que
en cualquier otra etapa de la vida.
Hay que tener en cuenta que la
estimulación es una forma de juego que desafía la mente del bebé a la vez que
le produce satisfacción a sus preferencias recientemente descubiertas.
El crecimiento total de un
individuo se lleva a cabo por medio de la interrelación del desarrollo físico,
mental, emocional y social, y la estimulación temprana producirá impacto en el
crecimiento total del bebé, sin presionar ni acelerar ningún proceso de
desarrollo.
Simplemente, lo que busca es
optimizar las capacidades del niño, en todas las áreas. Además cabe mencionar
que la estimulación es muy sencilla de aplicar y que le va a proporcionar al
niño las herramientas que necesita para el desarrollo de sus habilidades y un
mejor desempeño en su futura etapa pre escolar.
Para llevar a cabo el desarrollo
de la estimulación se necesita del profesional, de los padres y de las personas
que están en contacto con el bebé
No hay comentarios:
Publicar un comentario