NOVEDADES


¿CUÁLES SON LOS PILARES FUNDAMENTALES DE LA DISCIPLINA POSITIVA?
Tanto padres como docentes hemos visto cómo en pocos años ha habido cambios importantes en la perspectiva sobre el ejercicio de educar. Un arte que se aprendía de tus padres y antepasados. Hoy ya no queremos ser perpetuadores de pautas sin más, algunas las sabemos sabias, otras las cuestionamos, ponemos en revisión todo aquello que hemos vivido en nuestra infancia y que consideramos fueron experiencias que no aportaron beneficios a nuestro desarrollo personal.
Pero en este proceso de búsqueda de nuevas fórmulas educativas nos encontramos muchas veces con desconocimiento de habilidades que nos lleven a esas metas que supone el largo camino educativo y nos desanimamos por la falta de habilidades y competencias para lograrlas. En muchas ocasiones vivimos ser conductores y guías en este viaje como frustración porque no sabemos cómo conseguir afrontar los desafíos y retos de la vida cotidiana a la que nos enfrentan los niños.
Atendiendo a estas necesidades la Disciplina Positiva es una filosofía de vida, es un manojo de criterios muy prácticos para padres y profesores que deseen ayudar a sus hijos y alumnos a desarrollar autodisciplina, responsabilidad y capacidades y actitudes positivas.
Estaremos desarrollando el enfoque de la Disciplina Positiva y alejándonos de prácticas no respetuosas si nuestra actitud y actuación responde afirmativamente a estas preguntas:
¿MANTIENE LA DIGNIDAD Y EL RESPETO?
 Todos tenemos este derecho, los niños también, siempre.
¿TU ACTUACIÓN ES AMABLE Y FIRME AL MISMO TIEMPO?
Entonces has generado un entorno motivador y respetuoso que no les haga sentir desorientación, tampoco vergüenza o dolor. Los métodos autoritarios carecen de la cordialidad, cuando nos disgustamos nos vemos atrapados en la falta de amabilidad. Los permisivos de la firmeza, por temor a los efectos negativos del autoritarismo. Normalmente, los adultos nos movemos entre uno y otro estilo educativo porque no sabemos cómo se hace una práctica de respeto mutuo.
¿AYUDA A LOS NIÑOS A TENER SENTIDO DE CONEXIÓN?
 Sentirse tenido en cuenta e importante para tus allegados es la finalidad de todos los seres humanos, sobre todo en los niños y más que nunca en la edad temprana que es cuando se forjan los cimientos de la individualidad. La conexión es crucial en todas las relaciones educativas.
¿ES EFECTIVA A LARGO PLAZO?
 La Disciplina efectiva no pone el foco en la conducta sino que intenta identificar la creencia detrás del comportamiento. Reconoce las razones que hacen actuar a los niños de cierta manera y trabaja para cambiar esa creencia, en lugar de intentar sofocar o cambiar solamente el comportamiento puntual. Considera lo que el niño está pensando, sintiendo, aprendiendo y decidiendo acerca de él mismo y de su mundo y qué hacer en el futuro para sobrevivir o prosperar.
¿ENSEÑA IMPORTANTES HABILIDADES SOCIALES Y DE VIDA?
 La Disciplina Positiva favorece una comunicación enfocada en que el niño desarrolle competencias, respeto, interés por los demás, habilidades para resolver problemas, responsabilidad, participación, colaboración… Para ello es necesario que el adulto modele una disciplina que enseñe, una disciplina no enfocada en lastimar sino en ayudar. Una disciplina que destierre el castigo como práctica educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario